Promar debe planear su transmisión de los partidos de beisbol para ocho directores, cada uno con su propio estilo y con su propia manera de colocar las cámaras, las grabadoras, los monitores y demás.
Por Blackmagic Design
Gracias a un reciente e importante acuerdo sobre derechos de difusión en Venezuela, Promar TV se convirtió en la compañía de producción oficial para la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), a cargo de la producción de todos los partidos para canales y cadenas nacionales e internacionales. Ya que el béisbol es el deporte número uno en Venezuela, Promar tuvo la gran oportunidad de demostrar su innovadora destreza para realizar producción y difusión.
Jorge Santiago Kossowski, Jefe de Ingeniería de Promar, explica que, "La manera en que producimos partidos de béisbol en Venezuela cambió significativamente durante esta temporada, ya que VC Medios obtuvo de la LVBP todos los derechos de transmisión. Nos contrataron para gestionar la producción para todas las estaciones que deseaban comprar los derechos de difusión de los partidos. Esto incluye a cada una de las estaciones de televisión en Venezuela, además de Fox Sports, ESPN en Español. Así que ahora manejamos la producción para todos".
Antes del acuerdo, cada estación o cadena de televisión se encargaba de su propia producción y transmisión, enviando sus camiones, cámaras, camarógrafos y técnicos a cada estadio y a cada partido. Pero todo aquello ha cambiado, y hoy día Promar lo hace todo bajo un mismo techo, trabajando con cada estación y cadena para personalizar diferentes transmisiones que corresponden a la identidad en el aire de cada una de ellas.
La misión de manejar una producción de tan gran escala sería abrumadora para muchos, pero Promar no es ningún novato cuando se trata de producir contenido. Con base en Barquisimeto, Venezuela, Promar TV es una exitosa empresa de medios con un historial de tres generaciones. El abuelo de Jorge, quien emigró de Polonia a Venezuela en 1949, comenzó produciendo cine. Se mudó a la televisión en sus inicios durante los años 50, y en 1995 lanzó Promar TV junto con su hijo, el padre de Jorge.
Promar TV es hoy la mayor casa de producción y canal de TV en Venezuela, con una infraestructura técnica que les permite clasificar como uno de los grupos de las grandes ligas de la TV. Y no sorprende a nadie que los equipos de Blackmagic conforman gran parte de su arsenal.
Cómo llenar todas las bases
Con la producción para tantas estaciones y cadenas a cargo de Promar, Jorge tenía que considerar todos los ángulos y diseñar un flujo de producción eficiente para apoyar la variedad de requerimientos. Cuenta que, "En el pasado, estábamos a cargo de la producción para una sola estación: la nuestra. Pero con el cambio en los derechos de trasmisión, nos tuvimos que encargar de hasta cuatro canales o cadenas transmitiendo el mismo partido, y cada una requiere de sus propios gráficos y segmentos de comerciales. Así mismo, cada canal quiere tener sus propios comentadores en la cancha y en las cabinas de prensa del estadio. Cada comentarista requiere su propio montaje de cámara para transmitir su señal el día del partido".
Además de cumplir con las necesidades individuales de cada estación/cadena, Promar tiene que encargarse del partido como tal. Esto implica señales individuales para las cabinas de prensa y para los árbitros del juego. "Este año rige una nuevo regla en el béisbol: los gerentes de equipo pueden cuestionar las decisiones del umpire. Es necesario entonces que el umpire pueda reevaluar cada jugada desde distintos ángulos, y Promar es responsable de capturar y reproducir la repetición instantánea exclusiva para los umpires."
Jorge pasó meses probando equipos para asegurarse de cumplir todos los requerimientos. El flujo de trabajo que diseñó para lograrlo todo se basa en un nuevo camión táctico OB de siete metros para transmisión externa, equipado con un enrutador de producción Blackmagic Design ATEM 2 M/E de 4K, un Videohub Universal de 72x144, cuatro Teranex 2D, siete HyperDeck Studios, un UltraScope, un UltraStudio 3D y un gran número de Mini Converters.
Con tecnología de punta
La gran cantidad de señales que Promar maneja en cada partido requiere de una red de video de alta capacidad. Para este propósito, Promar invirtió en un Universal Videohub de Blackmagic. "Es bien compacto, lo que lo hace ideal y ergonómico para nuestro nuevo camión de OB. Pero la razón principal por la que adquirimos el Videohub fue la capacidad que nos daba para localizar todos los 216 cables en una sola unidad, facilitando el cableado. Anteriormente teníamos cables por todos los lados. Cuando ocurría un problema técnico no era fácil encontrar la causa y teníamos que evaluar 144 cables. Eso es como encontrar una aguja en un pajar".
El enrutador de producción Atem 2 M/E 4K de Blackmagic Design fue el candidato en el draft de selección de equipos para el camión OB de Promar. "Los conectores auxiliares nos permiten separar fácilmente las transmisiones para las diferentes estaciones, y la facilidad de hacer cambios y transiciones diferentes, como barridos y disolvencias con el DVE, le facilitan a cada estación el control del look que desean para su propia transmisión", explica Jorge.
Agrega que, "Cuando trabajas con tantos productores como nosotros (uno diferente para cada estación, en cada diamante de béisbol) necesitas un enrutador fácil de usar y que le sea familiar a todo director técnico. Esta temporada estaremos trabajando con ocho directores, cada uno con su propio estilo y con su propia manera de colocar las cámaras, las grabadoras, los monitores y demás. Necesitábamos un enrutador que nos diera la flexibilidad necesaria, sin arriesgar la calidad de la transmisión".
Para simplificar el flujo de trabajo, Promar toma provecho de las salidas auxiliares del Atem y marca la identidad de cada estación con el generador de caracteres (CG) principal. Esto se realiza en el key de corriente arriba (USK) en vez del de corriente abajo (DSK). El CG se distribuye a través de una señal limpia que se envía al tablero marcador. Una de las estaciones usa la salida principal del enrutador y el DSK. Las demás estaciones utilizan las salidas auxiliares. Cada una de las salidas va a una tarjeta Blackmagic Decklink que se encarga de los gráficos específicos a cada estación. Cada estación tiene un operador que se encarga de los elementos del CG.
El software patentado de Promar se integra con el UltraStudio 3D para visualizar los gráficos en los canales de llenado y de intercalado. El canal de llenado representa cada gráfico individual y el de intercalado, o canal alfa , informa al Atem la manera de representar el gráfico. La integración automatiza el proceso de envío de gráficos, permitiendo que cada estación utilice su propia identidad gráfica en la transmisión.
Múltiples formatos
El respaldo a múltiples formatos es otra función clave que buscaba la producción de Promar. "No todas las transmisiones en Venezuela son HD. Aún tenemos transmisiones en formato 4:3, que son de definición estándar, y en formato 16:9 de pantalla ancha. Utilizamos el Teranex de Blackmagic Design para manejar todas las conversiones. El tiempo es oro durante un evento de producción en vivo y estos procesos rápidos son esenciales."
Además de proporcionar una amplia variedad de formatos, Promar captura todos los ángulos del partido para preservar el material y para la repetición instantánea. Para grabar la enorme cantidad de contenido Promar dispone de ocho HyperDeck Studios.
"Tenemos ocho HyperDeck Studios de Blackmagic Design destinados a grabar cada partido, principalmente para propósitos de archivo", agrega Jorge. "Lo hacemos en caso de haya un momento importante durante el partido que no forma parte del material que sale al aire en vivo. Por ejemplo, un jugador cae al suelo, pero el director no tenía esa cámara en el aire ni la utilizó en una repetición. Al día siguiente, el equipo informa que su jugador se ha fracturado un tobillo y no estará presente en los siguientes partidos”.
El metraje limpio se graba sin ningún tipo de gráficos, permitiendo que Promar lo edite para segmentos de promoción, avances o para distribución a otras programadoras. Los Video Ultrascope de Blackmagic completan el equipo de Promar para su flujo de trabajo OB, asegurando la alta calidad de cada elemento del contenido.
Con un poco de ayuda de Blackmagic, Promar ha tenido una temporada de campeones, demostrando que la decisión de VC Medios fue acertada al seleccionarlos para producir todos los partidos de la LVBP.
No hay ideas en “Cambiando la forma de transmitir beisbol”
-
Análisis: Televisa-Univision nuevo jugador global de contenidos
México. Ha nacido un nuevo competidor en el mercado global de contenidos audiovisuales. La conjunción de activos de Televisa y Univision implica la adición del músculo de...
-
ARRI avala a B-mount como estándar de batería de 24V
Latinoamérica. ARRI aprobó el B-Mount como estándar universal de la industria de baterías de 24 V. La nueva interfaz para batería B-Mount, tal como se utiliza en cámaras y...
-
Netflix fortalecerá producción local con oficina en Colombia
Colombia. Tras 10 años de presencia de la plataforma en Colombia y con cada vez una mayor cantidad de producciones propias realizadas en el país, Netflix anunció la apertura...
-
Ross lanza plataforma Living Live para producción en vivo
Latinoamérica. Ross ha estado "viviendo en vivo" durante casi cuarenta y siete años, y la empresa se dedica a apoyar a todos los que trabajan en la industria de la...
-
Nace Televisa-Univision, combina contenidos de ambas empresas
Latinoamérica. El Grupo Televisa y Univision anunciaron un acuerdo para crear una nueva empresa, la cual denominaron Televisa-Univisión, mediante la cual suman activos en...
-
CRC publicó estudio sobre Industria de Contenidos Audiovisuales
Colombia. La CRC desarrolló un estudio que presenta un diagnóstico del sector de contenidos audiovisuales dando a conocer la evolución de las industrias creativas y...
-
Guerra del streaming: nuevos jugadores y adopción acelerada
México. El mercado de video bajo demanda por suscripción o SVOD por sus siglas en inglés registra una dinámica acelerada de crecimiento por la incursión de nuevos jugadores,...
-
GolTV actualiza estudios y unidades móviles con Grass Valley
Latinoamérica. Gol TV adquirió un conjunto de soluciones de producción en vivo de Grass Valley, fundamentales para su flota de unidades móviles y sus estudios recientemente...
-
Virtualidad ver. 202.1, llegó para quedarse
Es el momento de crear experiencias memorables, diferenciarse y enganchar. Solamente así ganará audiencias, usuarios felices y resultados contundentes y medibles. *Por Juan...
-
TV digital y discapacidad visual y auditiva
Hay que considerar el uso de las herramientas de accesibilidad audiovisual como mecanismos de apoyo a los procesos de inclusión social, y como facilitadores de mayor...
-
Por qué Latam necesita IP
En una región donde los consumidores son particularmente conscientes de los costos cuando se trata de acceso de banda ancha y entretenimiento, es probable que los servicios...
-
Nuevas oportunidades para la industria
Alrededor de un año lleva una pandemia recorriendo el planeta y en el cual la industria de la radio y la televisión ha sido un servicio esencial, tanto para la información...
-
Argentina aprobó protocolos de bioseguridad en rodajes
Argentina. El Ministerio de Cultura, junto con los diferentes cámaras, organizaciones y agrupaciones representativas de los diferentes sectores que forman parte de las...
-
Globo migra a la nube con Google Cloud
Brasil. Globo da un paso más en su transformación digital y se asocia con Google Cloud, para continuar con su reestructuración centrada en las entregas directas al...
-
Satoshi Kanemura nuevo presidente de FOR-A America
Latinoamérica. FOR-A Corporation of America anunció que el veterano de la industria Satoshi Kanemura ha sido nombrado presidente de la empresa a partir del 1 de abril.
Deje su comentario. Su email no será publicado.