La capacidad de compartir un mismo audio entre múltiples estudios, locaciones o escenarios sin degradarlo y llevarlo a través de un cable CAT5 ó CAT6 y poder retornar audios en forma bidireccional en una red, hace de AoIP la flexibilidad soñada.
Perú y México son dos países de América Latina que se destacan por su apuesta por la radio. En los últimos meses ambos han licitado cerca de 170 nuevas emisoras tanto de AM como de FM.
En este artículo el lector podrá analizar algunas tecnologías que están disponibles en el mercado. No es una crítica a sistemas o marcas, es una evaluación objetiva de la solución, para que cada usuario o técnico pueda tomar una decisión.
Esta nueva tecnología bajo demanda le ofrece a los broadcasters diferentes oportunidades, permite explorar nuevos formatos de programas, así como la creación de nuevo talento.
Un sistema de automatización fue instalado en la emisora universitaria del Instituto profesional AIEP, la cual cuenta con sedes en 16 ciudades de Chile.
México. Después de casi tres años de ausencia en América Latina, TecnoTelevisión y TecnoMultimedia regresan a México con una marca renovada de manera presencial, con su...
Perú. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones de Perú, OSIPTEL, presentó el reporte de los ingresos de telecomunicaciones para el primer trimestre...
ChyronAl sincronizar una cantidad prácticamente ilimitada de píxeles con múltiples salidas, un solo canal de PRIME Video Walls es lo suficientemente potente como para...
Colombia. El Ministerio TIC y la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, presentaron la Resolución CRC 6890 de 2022, que actualiza el Régimen de Calidad de los...
México. Para ofrecer nuevas posibilidades a los creadores de contenido audiovisual mexicanos, con la posibilidad de aumentar sus audiencias, comenzó a ofrecer sus servicios...
Internacional. Disney informó sus ganancias del tercer trimestre del 2022, el pasado 10 de agosto, espacio donde compartió haber llegado a los 221 millones de suscriptores,...
Argentina. El Ente Nacional de Comunicaciones, ENACOM, abrió la convocatoria para proyectos de la “Línea Contenidos – Infancias y Adolescencias 2022 - Línea INA/2022”, la...
Perú. Entre enero y julio del presente año, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, MTC, ha impuesto 13 multas equivalentes a S/ 1’730,750 (cerca de US$445.000) por la...
Colombia. El proyecto Sparklife lanzó en el marco de la Feria de Flores la experiencia de Medellín Fun City, un espacio que representaría la capital Antioqueña en el...
Telos AllianceEl software de procesamiento de audio OmniaSST es el único procesador con las 3D para sus necesidades de audio: Declipper, Delossifer y Dehummer. Con...
RT SoftwareEl NDI 5.0 abre nuevas posibilidades para los organismos de radiodifusión que desean utilizar infraestructuras locales y de nube híbrida porque NDI 5.0 admite el...
México. Tres industrias convergentes volverán a compartir una misma feria de manera presencial en una nueva versión de TecnoTelevisión México, feria organizada por...
Colombia. La tecnología toca a diario nuestras vidas e innova en las carreras universitarias, surgiendo nuevos énfasis o profesiones. Tal es el caso de la multimedia que sin...
Colombia. Entre marzo y junio de 2022, Colombia vivió tres jornadas electorales. La primera para elegir el nuevo congreso, la segunda para la primera vuelta presidencial y...