México sigue a la vanguardia regional
Históricamente, México se ha destacado en la industria broadcast regional por estar a la vanguardia en tecnología y producción audiovisual, tanto en televisión como en cine.
Históricamente, México se ha destacado en la industria broadcast regional por estar a la vanguardia en tecnología y producción audiovisual, tanto en televisión como en cine.
Con un análisis sobre la conveniencia del cambio de la cinta al disco en los trabajos de edición y producción de televisión profesional, así como un informe sobre la definición de multimedia que se vería en la siguiente edición de NAB Show, abría la primera edición de la revista TVyVideo.
La producción audiovisual en América Latina vive un gran momento, cada vez son más los proyectos que se realizan, tanto locales como internacionales, gracias a plataformas como Netflix, Amazon, HBO, solo por mencionar algunas, que ha puesto sus ojos en la región, así como el apoyo gubernamental al desarrollo de las industrias creativas.
Con las actuales formas de consumir contenido audiovisual, todos los productores están buscando cómo llegar a las audiencias a través de los distintos canales que hoy existen. Inicialmente se replicaba el mismo contenido en las diferentes pantallas, pero ahora debe hacerse mucho más que eso.
Con el consumo de video acelerado y el mayor número de plataformas y dispositivos para consumir este video, es fuerte la competencia por ganar la atención de la audiencia, televidentes y prosumidores. Pero, sin duda, hay un contenido que cada vez gana más adeptos, los programas históricos de la televisión.