Colombia. El Ministerio TIC prepara una convocatoria para licencias de emisoras étnicas. Para tal fin, publicó a comentarios el borrador de términos de referencia de la convocatoria, con el objetivo que los interesados puedan hacer observaciones y enriquecer el proceso con el que se viabilizarán nuevos canales de comunicación sonora para estas comunidades.
El ministro TIC Mauricio Lizcano recalcó que "estamos trabajando para entregarles a las comunidades más apartadas y con mayores necesidades oportunidades de desarrollo y crecimiento. Contar con una emisora les abre una ventana de acceso al conocimiento e información con el mundo, además de potenciar la difusión de nuestras economías populares. Invitamos a todos los interesados a conocer el borrador de la convocatoria y a aportar sus ideas y sugerencias".
El borrador de la convocatoria 001 de 2023 para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Comunitaria para comunidades étnicas (indígenas, negras, raizales, afrocolombianas, palenqueras y Rom), contempla 186 canales para el mismo número de municipios y áreas no municipalizadas del país.
Los canales ofertados se organizaron por grupo poblacional y se proyectó la disponibilidad de 84 canales para comunidades indígenas; 97 canales para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y cinco para comunidades Rom (en estudio de la ANE).
Esta es la segunda vez que MinTIC adelanta un proceso para emisoras comunitarias étnicas y se espera lograr una mayor cobertura del servicio.
El borrador puede ser consultado haciendo clic aquí. Los comentarios se pueden enviar al correo electrónico radioetnica[email protected] hasta las 11:59 p.m. del 16 de junio de 2023.
Deje su comentario