Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Chile facilita la entrega de concesiones televisivas

cntv

Chile. El Consejo Nacional de Televisión de Chile, CNTV, aprobó el nuevo “Procedimiento para el otorgamiento de concesiones de radiodifusión televisiva digital con medios de terceros”.

Con esta nueva normatividad, los canales de televisión podrán compartir parte del espectro radioeléctrico y su infraestructura técnica al disponibilizar sus señales secundarias, facilitando que otros canales, como los comunitarios, entre otros, puedan ser concesionarios y transmitir sus señales al aire.

Por ley, todos los canales de TV que son transmitidos gratuitamente al aire deben contar con una concesión entregada por el CNTV. Esto permite un uso racional del espectro radioeléctrico, es decir, cuida el espacio físico real disponible para transmitir señales de televisión. Desde la implementación de la Ley de Televisión Digital, el año 2014, las concesiones de televisión digital permiten un mejor aprovechamiento del espacio radioeléctrico. Esto significa que a través de una concesión se puede obtener más de una señal, lo que a su vez permite la posibilidad de ampliar la oferta de señales a nuevos participantes.

Con la normativa aprobada los canales podrán utilizar el espectro y la infraestructura de otros concesionarios ya existentes, lo que disminuye las barreras de entrada al sistema y apunta a la democratización del espectro radioeléctrico.

- Publicidad -

“Esta es una muy buena noticia para el sector de la televisión en nuestro país en especial de la televisión comunitaria. Con esta nueva normativa buscamos mejorar las oportunidades y el derecho de la ciudadanía a la comunicación, abriendo el espectro radioeléctrico a una mayor diversidad de concesionarios y aportando al pluralismo y a la libertad de expresión. Esto es parte de un trabajo sostenido que iniciamos con la creación de la Mesa de Canales Comunitarios, que busca que estos actores fundamentales tengan un mayor espacio en la conversación social”, señaló la presidenta del CNTV, Faride Zerán.

Para llevar a cabo este procedimiento, en primer lugar, los concesionarios con medios propios deberán publicar la oferta en su página web o en un diario de circulación nacional, dentro de un plazo máximo de 90 días corridos desde la publicación de la norma, con los criterios de evaluación para compartir sus recursos. Dicha convocatoria debe ser pública y no discriminatoria, lo que será exigido por CNTV.

Las personas jurídicas interesadas en obtener una concesión con medios de terceros deberán solicitarla al Consejo Nacional de Televisión. Los requisitos serán diferentes según si el solicitante tiene o no la calidad de concesionario de radiodifusión televisiva al momento de realizar la solicitud.

Para la elaboración de esta normativa el CNTV realizó una consulta pública entre diciembre de 2021 y enero de 2022. En base a esa consulta ciudadana se trabajó en el procedimiento definitivo con las condiciones para establecer “ofertas públicas y no discriminatorias” de parte de los titulares de concesiones de TV digital.

Richard Santa, RAVT
Author: Richard Santa, RAVT
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.

No hay ideas en “Chile facilita la entrega de concesiones televisivas”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Radio Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Radio Systems Summit a cargo de Richard Santa, Editor de Tv&Video+Radio https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 1: Transmisión Segura de audio sobre IP.

Raúl Hun, Sales Manager - Latin America y Canada - Comrex https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 2: Enrutado y mezcla de audio sobre IP para radio con Tecnología AEQ - DANTE

Casi todo el equipamiento técnico que encontramos en una Radio se puede conectar por IP, por eso toma tanta importancia tener un conocimiento ampliado sobre el enrutado de AoIP. Explicaremos en qué consiste el principio de funcionamiento de redes de AoIP multicanal DANTE. Además, ampliaremos la charla con ejemplos concretos y nos centraremos en soluciones como Mesas de mezclas, Matrices de audio, Terminales de entrada salida de audio a una red IP, Audiocodecs para comunicaciones y Sistemas de de Telefonía IP para gestionar las llamadas on AIR o llamadas para coordinación. César Reyna, Gerente de AEQ - KROMA México https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 3: Consola de audio en la nube

Juan Punyed, Sales Director Latin America - TELOS ALLIANCE https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 4: Cambiando el Horizonte de la Tecnología de las Antenas FM

Daniel Bizet, International Sales Manager - DIELECTRIC https://www.tvyvideo.com/2022011110...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin