Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Barranquilla y Ocaña, las sedes de Colombia 4.0 en 2021

colombia 4.0Colombia. En octubre y noviembre llega a la capital del Atlántico y a Ocaña (Norte de Santander) la undécima edición de Colombia 4.0 del Ministerio de las TIC, para conectar e inspirar a los colombianos con los mejores exponentes de las industrias creativas digitales.

Colombia 4.0 es el encuentro que reúne a miles de participantes enfocados en las Industrias Creativas Digitales y TI, con el fin de apalancar ambos sectores, crear redes, participar en conferencias, talleres e intercambiar experiencias relacionadas videojuegos, desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo de software, entre otros.

En el 2021, con el lema #MásDigitalesQueNunca, el evento anual propiciará una nutrida agenda académica con la participación de reconocidos expositores nacionales e internacionales, quienes a través de conferencias, charlas y paneles expondrán las últimas tendencias y experiencias destacadas de la industria creativa digital.

En Barranquilla, donde también se realizará el CIO SUMMIT con el tema ciudades inteligentes, el formato será virtual y presencial con 9 tracks o líneas temáticas sobre animación, videojuegos, transformación digital, inteligencia artificial, industrias 4.0, entre otros, mientras que en Ocaña serán 3 sobre animación, videojuegos y emprendimiento. En ambas ciudades se brindarán talleres.

- Publicidad -

El centro de eventos Puerta de Oro en Barranquilla abrirá sus puertas durante el 5, 6 y 7 de octubre, mientras que la Universidad Francisco de Paula Santander en Ocaña será la sede de Colombia 4.0 el próximo 10 de noviembre en formato presencial.

En la edición 2021 de Colombia 4.0, el Ministerio de las TIC tiene como meta impactar a 430 mil personas con la socialización de técnicas de circulación, activación, reconocimiento y divulgación de las últimas tendencias del sector, además de generar negocios, aprendizaje y conocimiento, para fortalecer la apropiación de la tecnología en las regiones y ayudar a preparar al país para el futuro digital.

Richard Santa, RAVT
Author: Richard Santa, RAVT
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.

No hay ideas en “Barranquilla y Ocaña, las sedes de Colombia 4.0 en 2021”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Radio Systems Summit - Bienvenida

Bienvenida al Radio Systems Summit a cargo de Richard Santa, Editor de Tv&Video+Radio https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 1: Transmisión Segura de audio sobre IP.

Raúl Hun, Sales Manager - Latin America y Canada - Comrex https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 2: Enrutado y mezcla de audio sobre IP para radio con Tecnología AEQ - DANTE

Casi todo el equipamiento técnico que encontramos en una Radio se puede conectar por IP, por eso toma tanta importancia tener un conocimiento ampliado sobre el enrutado de AoIP. Explicaremos en qué consiste el principio de funcionamiento de redes de AoIP multicanal DANTE. Además, ampliaremos la charla con ejemplos concretos y nos centraremos en soluciones como Mesas de mezclas, Matrices de audio, Terminales de entrada salida de audio a una red IP, Audiocodecs para comunicaciones y Sistemas de de Telefonía IP para gestionar las llamadas on AIR o llamadas para coordinación. César Reyna, Gerente de AEQ - KROMA México https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 3: Consola de audio en la nube

Juan Punyed, Sales Director Latin America - TELOS ALLIANCE https://www.tvyvideo.com/2022011110...

Sesión 4: Cambiando el Horizonte de la Tecnología de las Antenas FM

Daniel Bizet, International Sales Manager - DIELECTRIC https://www.tvyvideo.com/2022011110...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin