Colombia. La tercera versión del Concurso Universitario TecnoTelevisión 2015, organizado por la revista TV Y VIDEO con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana, se orienta a las producciones audiovisuales sobre cambios y transformaciones sociales basadas en la tecnología. El Concurso entiende la innovación tecnológica como una de las formas de crecer, progresar, desarrollarse, que permite a una población determinada calidad de vida que nos es más que bienestar y progreso para la sociedad que habitamos.
Es por esto, que TecnoTelevisión busca desde el Concurso a realizadores universitarios que muestren y den testimonio desde sus realizaciones, de transformaciones y cambios sociales que hayan surgido como resultado de la aplicación de novedades tecnológicas y hayan impactado en regiones y/o comunidades, aportando soluciones a problemas y necesidades de las personas y de la sociedad.
Las producciones tendrán como protagonistas a seres humanos comunes y corrientes que resultan invisibles pero quienes ayudan a los demás o se han visto beneficiados de la mano de innovaciones tecnológicas que cambian estilos de vida y promueven la calidad de vida.
Definición de la temática
1. Las piezas audiovisuales deben estar enfocadas en historias de cómo personas, por medio de innovaciones tecnológicas, generan cambios sociales en su entorno.
2. El concursante puede escoger el género que desee usar para su pieza audiovisual.
3. Las decisiones del jurado son inapelables. Los participantes, una vez que entregan sus trabajos para ser considerados por un jurado, asumen que éstos tienen la experiencia y los criterios necesarios para hacer la mejor elección y al final así no salgan ganadores, se acogen completamente a ella.
Parámetros del Concurso
1. La convocatoria es de carácter abierto en el territorio colombiano.
2. La propuesta que se presenta no debe tener una antigüedad mayor a un año con respecto al momento en el que se propone el Concurso y no debe haber participado ni haber sido premiado en otro concurso.
3. Cada participante o grupo podrá concursar con solo un producto audiovisual.
4. Los trabajos finalistas podrán ser emitidos por televisión abierta u otros medios, con la debida autorización firmada de los realizadores con fines de divulgación sin ánimo de lucro.
Parámetros específicos
1. Los participantes deben presentar una pieza audiovisual de máximo cinco minutos, enfocados en los puntos expresados anteriormente.
2. La calidad de las obras propuestas se evaluará según los siguientes criterios:
Innovación comunicativa: creatividad del tratamiento del tema presente en la producción.
Narrativa audiovisual: uso creativo de la imagen y el sonido a través de innovación y creación de nuevos formatos.
Calidad técnica: el producto final presentado debe acreditar un nivel de sonido y factura visual que apruebe los estándares de emisión de un canal abierto de televisión.
Entrega de material y elección de finalistas
1. La inscripción se debe hacer en la página web www.tecnotelevision.com. El plazo para la entrega de los trabajos termina el día viernes 18 de septiembre de 2015 a las 5:00 p.m.
2. Las obras deben entregarse en sobre sellado debidamente marcado, tres copias en DVD marcadas externamente. Deben estar acompañados de la ficha técnica, disponible para descarga en la página web del Concurso.
3. El lugar de recibo de las piezas audiovisuales es en las oficinas de Latin Press Inc., sucursal de Colombia, casa editorial organizadora de TecnoTelevisión, ubicada en la Carrera 71 # 31 – 83, Belén Rosales, Medellín.
4. Un jurado conformado por tres experimentados personajes en el campo de la producción y la realización audiovisual en el país, revisará las piezas audiovisuales y escogerá cinco finalistas. Los finalistas serán quienes presenten una pieza audiovisual con la mejor propuesta en materia de innovación comunicativa, narrativa audiovisual y calidad técnica de acuerdo al tema para el concurso en 2015.
5. Para la elección del ganador, se hará votación virtual entre las cinco mejores propuestas, desde quince días antes de TecnoTelevisión (28 de Octubre) y votación física durante el primer día del Congreso en la Muestra Comercial.
6. Un representante o líder de cada grupo autor de cada una de las cinco piezas audiovisuales finalistas, será invitado a participar del Programa Académico de TecnoTelevisión en Bogotá con todos los gastos pagos.
7. La premiación será durante el primer día de TecnoTelevisión, noviembre 11, a las 5:30 p.m.
8. La participación en este Concurso supone la aceptación de las bases del mismo. Las posibles reclamaciones e inconvenientes serán resueltos por el Comité Organizador de dicho Concurso.
Premios
Los creadores de la pieza audiovisual ganadora recibirán:
Placa de reconocimiento.
Artículo en la revista TV Y VIDEO destacando el perfil de el/los ganadores y el trabajo.
Cámara AG-GH4 de Panasonic.
Panasonic apoya Concurso Universitario TecnoTelevisión
Colombia. Una cámara AG-GH4 de Panasonic será el premio que recibirá el ganador del Concurso Universitario TecnoTelevisión 2015, gracias al respaldo que por segundo año consecutivo brinda la compañía Panasonic a los futuros profesionales de la industria colombianos.
René Araúz, representante de Panasonic, explicó que la vinculación nuevamente de la compañía se dio porque “Panasonic es una empresa líder en tecnología que está comprometida con contribuir a la sociedad, por ende, el patrocinio de concursos como este nos permite incentivar a los estudiantes y futuros líderes de la región para que en su educación se familiaricen y hagan uso de tecnologías que hoy en día moldan el mercado y las actividades a las cuales ellos querrán incorporarse pronto”.
Sobre el premio, indicó que la cámara AG-GH4 de Panasonic fue elegida para el Concurso precisamente porque el modelo sirve como puente entre los requisitos más básicos de grabación de video y los beneficios de tecnologías recientemente desarrolladas como la grabación en 4K.
“La AG-GH4 es un producto de muy fácil uso y con características inovadoras que forma parte de la tendecia actual global en la que está tomando mayor auge la grabación de video haciendo uso de cámaras de lentes intercambiables. Es el producto ideal para estudiantes y para cualquier persona interesada en tomar un paso más allá para familiarizarse con tecnología de punta, en un producto liviano y de éxito mundial”.
Para mayor información haga clic aquí o escriba al coordinador académico de TecnoTelevisión, Richard Santa, a [email protected]
No hay ideas en “Pocos días para participar en Concurso de TecnoTelevisión”
-
Merlin es designado como distribuidor de Sony para Latam
Latinoamérica. Después de 20 años de asociación con Sony, El distribuidor de origen brasileño Merlin ha sido designado como distribuidor Master de Sony, sirviendo a toda...
-
Sergio Martínez Medina asume como director de la CRC
Colombia. El Comisionado Sergio Martínez Medina asumió como director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, después de haber sido nombrado por...
-
Paramount+ se lanzó en Latam con 5 mil horas de contenido
Latinoamérica. ViacomCBS lanzó el nuevo servicio de streaming Paramount+ en Latinoamérica con más de 5,000 horas de contenido. Paramount+ será la plataforma en Latinoamérica...
-
Perú autoriza despliegue inicial de 5G para uso comercial
Perú. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones dispuso la autorización a dos operadores de telecomunicaciones para implementar servicios con tecnología 5G para Internet...
-
Soluciones para distribución
AJA Las dos nuevas soluciones openGear 12G-SDI, la tarjeta AJA OG-12GM y el transceptor AJA OG-FiDO-TR-12G, ofrecen soporte para contenido de hasta 4K/UltraHD, ambos...
-
Monitor para cámara
SmallHD Indie 7 es el nuevo modelo básico de la familia de monitores Smart 7, que amplía aún más el acceso creativo a todos los profesionales que trabajan con un...
-
ARRI lanzó Remote Solutions para reanudar producción segura
Latinoamérica. ARRI presentó Remote Solutions, un conjunto de herramientas que puede personalizarse para workflows ya sea cerca o lejos del set. Este ecosistema de...
-
Inscripciones al Fondo CNTV 2021 abiertas hasta 15 de marzo
Chile. Un llamado a los realizadores de regiones para postular al Fondo CNTV 2021 realizó la presidenta del Consejo Nacional de Televisión, CNTV, Carolina Cuevas Merino.
-
Análisis CIU: oferta creciente de servicios de VoD
México. A nivel internacional y en México también, continúa el análisis y discusión sobre cuáles deberán las condiciones normativas de operación aplicables a las plataformas...
-
Brainstorm presenta flujo de trabajo con cámaras Sony BRC
Latinoamérica. Brainstorm integró InfinitySet con la línea de cámaras BRC de Sony, que incluye las BRC-H800, BRC-X400 y BRC-X1000. Esta integración proporciona aplicaciones...
-
Broadpeak simplifica monetización con nueva versión de BkYou
Latinoamérica. Broadpeak anunció la próxima generación de su solución de personalización de anuncios BkYou, con nuevas capacidades de preparación de anuncios.
-
Apagado de redes 2G y 3G son oportunidad para la 5G
Latinoamérica. El apagado de las redes móviles que brindan servicios 2G y 3G genera en los operadores móviles un incentivo para el despliegue de servicios 5G en América...
-
Enacom abre concurso para otorgar nuevas licencias de FM
Argentina. El Ente Nacional de Comunicaciones, Enacom, inició el proceso para otorgar nuevas licencias de radio FM dirigido a las provincias de Mendoza, Santiago del Estero,...
-
Longeva y permanente revisión del marco para medios digitales
México. La Comisión Europea ha afirmado ya que lo que resulta legal/ilegal off-line, debería ser legal/ilegal on-line. Esa es en buena proporción la asignatura que toca...
-
Intercomunicador inalámbrico
AEQ El Xplorer es más que un beltpack, es un panel inalámbrico de intercomunicación, basado en tecnología WiFi, con una interfaz de usuario con 4 teclas de acceso directo...
Deje su comentario