
Por Santiago Jaramillo H.
La historia de Cristian Andrade sin lugar a dudas es de admirar. Cuando aún era universitario tenía un marcado interés: ser independiente, y aunque hoy lo reconoce entre risas, en ese momento no tuvo temor alguno de lanzarse al mundo empresarial, lo hizo desde su propia habitación y luego complementó su negocio utilizando un espacio en la casa de su madre.
Ese primer acercamiento lo adelantó como productor de eventos y, tras pasar por las penurias propias de sacar adelante una idea de negocio, obtuvo su primer gran logro al frente de su compañía en mayo de 1991, a los cuatro meses de haber iniciado la empresa, se ganó la cuenta de IBM y XEROX para producir eventos, stands en ferias y proveer de modelos los eventos.
“Fue entretenido y emocionante” -subraya Andrade de esta experiencia- pero admite además que las cosas buenas no pararon allí, relata de manera jocosa que “al cabo de un tiempo me pidieron desde Argentina un videowall ¿Qué cosa era esa?, bueno finalmente cobré una factura que me permitió comprar 25 televisores y 25 VHS y quedármelos… no supe qué hacer con ellos, salvo que se los incluía a presión a todos mis clientes”, relata este entusiasta representante austral, quien está próximo a cumplir 20 años dentro de la industria de A/V.
Luego de esta enriquecedora etapa, en el año 1994, Andrade decide darle un vuelco a su compañía, es así como paulatinamente inició un proceso de trasformación hasta que en 1996 toma la decisión de alejarse definitivamente de la producción, diseño de stands y otros servicios, para dedicarse 100% al arriendo de soluciones audiovisuales para eventos, razón de ser que aún conserva Proyecto Renta, una de las compañías más importantes de Chile en este sector.
Desde ese momento, manifiesta el director ejecutivo de esta compañía, “comencé la búsqueda de productos de excelencia y para eso fui a Infocomm 96 en Philadelphia, Estados Unidos. Allí inicié mi relación con Extron Electronics, la cual perdura hasta el día de hoy. También gracias a esta feria mantengo como proveedores de mi empresa a Draper, Mitsubishi y Bosch, entre otros”.
Una exitosa labor
Bajo las premisas de precisión, inmediatez, preocupación por los detalles, puntualidad, innovación y, por su puesto, tener una fuerte orientación al servicio se ha desarrollado el concepto de negocio que lidera Cristian Andrade, quien a la par de ser un trabajador incansable es un hombre hogareño, amante del deporte y la lectura.
Cristian tienen en su esposa y sus tres hijos un importante renglón de su vida, que podría decirse está escrito en letras mayúsculas. “En lo personal me gusta disfrutar de mi casa, jugar con mis hijos, leer libros de autores tales como Ludlum y Grisham. También me gusta disfrutar de los buenos vinos de mi país”.
Pasando a los retos tecnológicos que tiene que enfrentar en la actualidad la industria de A/V, Andrade asegura que esto lo ha suplido a través de ferias y cursos que ofrece Infocomm. Al mismo tiempo sostiene que el reto como director de la compañía es no perder la relación con el staff, “hay que estar cerca, vivir los trabajos y desarrollar instancias de cercanía, tales como partidos de fútbol, asados y otras actividades del mismo tenor”, recalca Cristian, quien es además director del equipo de calidad para la industria del turismo de negocio de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Santiago de Chile.
En cuanto al momento que vive hoy por hoy la industria del audio y video en América Latina, nuestro Profesional del mes pondera que “en el rental para hoteles, seminarios y congresos, sector en el que estoy especializado, dependemos fuertemente de la industria del turismo de negocios, por lo tanto el fortalecimiento de nuestro sector pasa directamente por las acciones políticas y económicas que desarrolle cada gobierno para promover esta industria, que aporta de cuatro a ocho veces más que la del turista vacacional”.
En el caso específico de Chile, Andrade asegura que “esta industria ha ido en creciente aumento gracias a un trabajo mancomunado de las instancias públicas y privadas. Esta es una de las condiciones relevantes que debe tener una empresa como la nuestra, que más que pertenecer a la industria de las tecnologías pertenecemos a la industria de los servicios AVIT para el mercado del turismo de negocio”, subraya.
El futuro en la región, por el momento, Cristian no lo ve tan expedito como quisiera, según él, debido a políticas poco claras que muchas veces van en detrimento de la industria misma.
“Lamentable para nosotros no solo bastan los esfuerzos individuales, sino que son de suma importancia los colectivos como región. Chile en lo particular ha hecho esfuerzos en potenciar esta industria que se han manifestado en la promulgación de una ley de turismo, crear el cluster del turismo y finalmente dar al Ministro de Economía como área de trabajo relevante el turismo en general y con un marcado acento en el turismo de negocios. Lamentablemente la situación del terremoto ha generado que el Gobierno cambie sus planes de inversión, lo cual es muy obvio y necesario, por tanto para 2010 la tarea de la promoción del destino para crear seminarios, convenciones y congresos internacionales deberá estar liderada por los privados más que por el Estado”, destaca Andrade, quien es miembro y Vicepresidente del SCB (Santiago Convention Bureau).
Sentido social
Dejando a un lado la faceta de empresario, y después de padecer en carne propia el terremoto vivido en Chile a principios de este año, Cristian Andrade decidió vincularse activamente con la tragedia que atañe a su país y aportar su granito de arena en medio del desastre.
“Ayudar nace del corazón, más cuando uno ve que hay gente que antes tenía poco y hoy no tiene nada”, asegura Andrade acerca de su motivación para ayudar, y añade que “pese ha haber hecho algunos esfuerzos, estos no son nada comparado con lo que se necesita”.
“Iniciamos con mi señora una labor de ayuda en la zona donde vivimos, la cual quedó prácticamente en el suelo, es una zona rural con construcciones de adobe (ladrillo de barro) que no resistieron semejante terremoto. Organizamos colectas con amigos de la zona para comprar comida, materiales de construcción y ayudamos en la organización de jóvenes que querían colaborar. También visitamos varias familias para conocer en detalle su situación y finalmente hemos apadrinado a una de ellas para reconstruir su casa”, relata nuestro Profesional del mes, quien invita a la comunidad en general a colaborar con lo que esté en sus manos para ayudar a salir adelante al pueblo chileno.
Por Santiago Jaramillo H.
La historia de Cristian Andrade sin lugar a dudas es de admirar. Cuando aún era universitario tenía un marcado interés: Ser independiente, y aunque hoy lo reconoce entre risas, en ese momento no tuvo temor alguno de lanzarse al mundo empresarial, lo hizo desde su propia habitación y luego complementó su negocio utilizando un espacio en la casa de su madre.
Ese primer acercamiento lo adelantó como productor de eventos y, tras pasar por las penurias propias de sacar adelante una idea de negocio, obtuvo su primer gran logro al frente de su compañía en mayo de 1991, a los cuatro meses de haber iniciado la empresa, se ganó la cuenta de IBM y XEROX para producir eventos, stands en ferias y proveer de modelos los eventos.
“Fue entretenido y emocionante” -subraya Andrade de esta experiencia- pero admite además que las cosas buenas no pararon allí, relata de manera jocosa que “al cabo de un tiempo me pidieron desde Argentina un videowall ¿Qué cosa era esa?, bueno finalmente cobré una factura que me permitió comprar 25 televisores y 25 VHS y quedármelos… no supe qué hacer con ellos, salvo que se los incluía a presión a todos mis clientes”, relata este entusiasta representante austral, quien está próximo a cumplir 20 años dentro de la industria de A/V.
Luego de esta enriquecedora etapa, en el año 1994, Andrade decide darle un vuelco a su compañía, es así como paulatinamente inició un proceso de trasformación hasta que en 1996 toma la decisión de alejarse definitivamente de la producción, diseño de stands y otros servicios, para dedicarse 100% al arriendo de soluciones audiovisuales para eventos, razón de ser que aún conserva Proyecto Renta, una de las compañías más importantes de Chile en este sector.
Desde ese momento, manifiesta el director ejecutivo de esta compañía, “comencé la búsqueda de productos de excelencia y para eso fui a Infocomm 96 en Philadelphia, Estados Unidos. Allí inicié mi relación con Extron Electronics, la cual perdura hasta el día de hoy. También gracias a esta feria mantengo como proveedores de mi empresa a Draper, Mitsubishi y Bosch, entre otros”.
Una exitosa labor
Bajo las premisas de precisión, inmediatez, preocupación por los detalles, puntualidad, innovación y, por su puesto, tener una fuerte orientación al servicio se ha desarrollado el concepto de negocio que lidera Cristian Andrade, quien a la par de ser un trabajador incansable es un hombre hogareño, amante del deporte y la lectura.
Cristian tienen en su esposa y sus tres hijos un importante renglón de su vida, que podría decirse está escrito en letras mayúsculas. “En lo personal me gusta disfrutar de mi casa, jugar con mis hijos, leer libros de autores tales como Ludlum y Grisham. También me gusta disfrutar de los buenos vinos de mi país”.
Pasando a los retos tecnológicos que tiene que enfrentar en la actualidad la industria de A/V, Andrade asegura que esto lo ha suplido a través de ferias y cursos que ofrece Infocomm. Al mismo tiempo sostiene que el reto como director de la compañía es no perder la relación con el staff, “hay que estar cerca, vivir los trabajos y desarrollar instancias de cercanía, tales como partidos de fútbol, asados y otras actividades del mismo tenor”, recalca Cristian, quien es además director del equipo de calidad para la industria del turismo de negocio de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Santiago de Chile.
En cuanto al momento que vive hoy por hoy la industria del audio y video en América Latina, nuestro Profesional del mes pondera que “en el rental para hoteles, seminarios y congresos, sector en el que estoy especializado, dependemos fuertemente de la industria del turismo de negocios, por lo tanto el fortalecimiento de nuestro negocio pasa directamente por las acciones políticas y económicas que desarrolle cada gobierno para promover esta industria, que aporta de cuatro a ocho veces más que el turista vacacional”.
En el caso específico de Chile, Andrade asegura que “esta industria ha ido en creciente aumento gracias a un trabajo mancomunado de las instancias públicas y privadas. Esta es una de las condiciones relevantes que debe tener una empresa como la nuestra, que más que pertenecer a la industria de las tecnologías pertenecemos a la industria de los servicios AVIT para el mercado del turismo de negocio”, subraya.
El futuro en la región, por el momento, Cristian no lo ve tan expedito como quisiera, según él, debido a políticas poco claras que muchas veces van en detrimento de la industria misma.
“Lamentable para nosotros no solo bastan los esfuerzos individuales, sino que son de suma importancia los colectivos como región. Chile en lo particular ha hecho esfuerzos en potenciar esta industria que se han manifestado en la promulgación de una ley de turismo, crear el cluster del turismo y finalmente dar al Ministro de economía como área de trabajo relevante el turismo en general y con un marcado acento en el turismo de negocios. Lamentablemente la situación del terremoto ha generado que el Gobierno cambie sus planes de inversión en otro sentido, lo cual es muy obvio y necesario, por tanto para 2010 la tarea de la promoción del destino para crear seminarios, convenciones y congresos internacionales deberá estar liderada por los privados más que por el Estado”, destaca Andrade, quien es miembro y Vicepresidente del SCB (Santiago Convention Bureau).
Sentido social
Dejando a un lado la faceta de empresario, y después de padecer en carne propia el terremoto vivido en Chile a principios de este año, Cristian Andrade decidió vincularse activamente con la tragedia que atañe a su país y aportar su granito de arena en medio del desastre.
“Ayudar nace del corazón, más cuando uno ve que hay gente que antes tenía poco y hoy no tiene nada”, asegura Andrade acerca de su motivación para ayudar, y añade que “pese ha haber hecho algunos esfuerzos, estos no son nada comparado con lo que se necesita”.
“Iniciamos con mi señora una labor de ayuda en la zona donde vivimos, la cual quedó prácticamente en el suelo, es una zona rural con construcciones de adobe (ladrillo de barro) que no resistieron semejante terremoto. Organizamos colectas con amigos de la zona para comprar comida, materiales de construcción y ayudamos en la organización de jóvenes que querían colaborar. También visitamos varias familias para conocer en detalle su situación y finalmente hemos apadrinado una familia para reconstruir su casa”, relata nuestro Profesional del mes, quien invita a la comunidad en general a colaborar con lo que esté en sus manos para ayudar a salir adelante al pueblo chileno.
No hay ideas en “Un apasionado por su trabajo”
-
En 2022 regresa el Concurso Universitario TecnoTelevisión
Colombia. Tras una pausa de un par de años, regresa en 2022 el Concurso Universitario TecnoTelevisión, el cual busca reconocer el trabajo de los estudiantes de carreras...
-
Blackmagic Design crece en Chile de la mano de MMT
Chile. A comienzo de febrero de este año, la compañía MMT asumió la distribución mayorista de Blackmagic Design para el mercado chileno. En estos meses, la compañía ha...
-
Canal de televisión colombiano fue atacado con ransomware
Colombia. El canal colombiano Caracol Televisión sufrió un ataque cibernético tipo ransomware, el pasado 22 de mayo. Como consecuencia se vieron afectados programas de...
-
Control de la cámara
TelemetricsEntre las nuevas funciones del panel de control RCCP-2A se encuentran Prep Execute, Motion Edit, Enhanced Trim Shot y InFlight Bumping.
-
Integración con plantillas gráficas
TVU NetworksCon la integración de Singular.live, los usuarios pueden aplicar la amplia biblioteca de superposiciones gráficas basadas en plantillas de Singular a la...
-
Copa América utiliza Clear-Com en el VAR
Brasil. Savana Comunicações LTD., socio brasileño de Clear-Com, junto con Mediapro Group Paraguay, se encargaron de proporcionar el equipo y la experiencia del video...
-
MTC lanza aplicativo para medir radiación de antenas
Perú. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, MTC, lanzó un aplicativo móvil para que los ciudadanos puedan verificar el nivel de radiación no ionizante que emiten...
-
Operadores de TV fueron capacitados en derechos de autor
Colombia. En el marco de las jornadas de conocimiento que adelanta el MinTIC para los actores del sector, el jueves 19 de mayo se realizó la capacitación virtual sobre el...
-
Costos ambientales del video digital
Las plataformas digitales generan huella de carbono digital y contribuyen al cambio climático. ¿Lo más contaminante? Los vídeos en directo. Universitat Oberta de Catalunya
-
Estado del OTT en Colombia
Presentamos algunos de los resultados del estudio sobre la penetración y consumo de OTT para radio y TV en Colombia, realizado por el regulador del país para...
-
El debate en televisión
No sacar conclusiones para que el ejercicio sea más abierto y que el televidente haya aprendido algo. La conclusión tiene que ver con el ambiente o con dejar alguna con...
-
IFT traduce materiales informativos a 10 lenguas indígenas
México. Con el fin de continuar con el fortalecimiento del desarrollo, preservación y uso de las lenguas indígenas nacionales, así como promover el acceso a los servicios de...
-
El sector de telecomunicaciones repunta en Iberoamérica
Iberoamérica. Según un estudio de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) durante el tercer trimestre de 2021 el sector de telecomunicaciones en la...
-
MMT se fortalece como mayorista en el mercado chileno
Chile. En 2018 se abrió una nueva empresa en Chile que brinda un formato 100% mayorista para la industria audiovisual y broadcast. Casi 4 años después, el balance de MMT es...
-
Más de 2.200 asistentes tuvo el primer Congreso Tecomtel
Chile. Con una interesante agenda académica de dos días, complementada con una muestra comercial en la que participaron los más importantes distribuidores de equipamiento...
Deje su comentario. Su email no será publicado.