Antes de detenerme a mirar el folleto me puse a pensar en lo positivo que es que un simple intermediario como Target (por cierto, visito con frecuencia los detallistas como Wal Mart o Best Buy y nunca vi ninguno con este tipo de material educativo) se esté preocupando por educar e informar a sus clientes en la selección de una u otra tecnología.
Y es que puede que los fabricantes estén llevando a cabo ambiciosos programas de entrenamiento y capacitación para sus distribuidores, pero lo realmente importante es (y en eso caí en cuenta con el folleto en mis manos) que quienes desarrollan tecnología trabajen de cerca con sus representantes en cada país para asegurarse de que su mensaje le llegue al jefe de compras de un nuevo centro de convenciones o de un hotel -independiente de que sean clientes o no- que pueden estar pensando en modificar su sistema de digital signage, pues cuando quieran adquirir tecnología van a pensar en comprársela a quien los ha estado educando.
América Latina es un territorio muy propicio para esto. Puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que muchos ejecutivos de empresas y clientes potenciales no conocen aún las diferencias entre uno y otro sistema, las ventajas de una tecnología o la otra; lo sé por que en los almacenes detallistas de Colombia, donde vivo, escucho todavía a personas de todos los niveles sociales sosteniendo discusiones sobre si comprar un LCD o un Plasma partiendo de aspectos intrascendentes, como cuál es la modalidad más nueva; lo que es peor es que no siempre hay una respuesta adecuada por parte de los asesores de las tiendas.
Creo entonces que es muy importante dedicarnos a impulsar la educación como la única forma real y efectiva de ganar penetración en el mercado. En una época que presenta tantos cambios en los formatos audiovisuales la falta de información al respecto es casi un pecado. Les quedo debiendo el folleto, pero lo que sí les puedo decir es que estaba muy entretenido.
Hasta la próxima.
No hay ideas en “Tenemos que impulsar la educación”
-
Teleantioquia fortalece sus sets virtuales y cámaras
Colombia. El canal regional colombiano Teleantioquia, realizó en 2023 inversiones en tecnología cercanas a los $2.500 millones de pesos, (unos US$625.000), los cuales le...
-
IGSON asume distribución de WASP3D para Latam
México. WASP3D es un sistema para crear escenarios virtuales personalizados y gráficos en realidad aumentada, que permite a las emisoras de televisión producir entornos 3D...
-
Merlin recibe premio “Golden PTZ Partner” de Panasonic
Latinoamérica. Merlin Distributor fue premiado como “Golden PTZ Partner de Panasonic”, serie número 001, reconociendo su trabajo en distribución de cámaras PTZ en América...
-
Con Smartalk AEQ crear enlaces bidireccionales HQ
Latinoamérica. El portal de gestión de SmarTALK basado en web, desarrollado por AEQ, genera links que se envían al corresponsal por correo electrónico, WhatsApp, código QR o...
-
Investigan sobre automatización e IA para medios sostenibles
Internacional. La Comisión Europea está financiando el Proyecto EMERALD "Automatización de Procesos e IA para Entretenimiento y Medios Sostenibles", bajo el Programa...
-
Expiden reglas para sandbox regulatorios en contenidos
Colombia. La Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, identificó la necesidad de precisar y armonizar las disposiciones regulatorias para permitir el desarrollo, a...
-
Broadcast Depot trajo a Latam soluciones de bajo costo
Latinoamérica. El 2023 ha sido un año difícil en América Latina. Entre los temas políticos y económicos, las inversiones en tecnología broadcast se vieron afectadas. Para...
-
Chile entregará recursos para emisoras comunitarias
Chile. En el marco de la Agenda de Fortalecimiento a Medios Comunitarios y Ciudadanos, el gobierno chileno inició un concurso público que busca fortalecer y fomentar la...
-
Pinnacle Group cierra el año con un Session #2
Argentina. El próximo 15 de diciembre a las 16hs, de forma gratuita y abierta al público, Pinnacle Group realizará la última Pinnacle Session del año. En esta ocasión van a...
-
Panasonic Week se realizó en Argentina
Argentina. Luego de CaperShow 2023, se realizó en Buenos Aires el Panasonic Week, que comenzó con conferencias y reuniones con productoras y compañías de móviles de...
-
Doce emisoras comunitarias se capacitaron con MinTIC
Colombia. MinTIC clausuró la 'Escuela de Comunicación Radial para la Paz', proyecto desarrollado junto al Canal 13 y la Fundación Paz y Reconciliación (Pares). Esta...
-
Cristiano Barbieri acelerará crecimiento de Broadpeak en Latam
Latinoamérica. Cristiano Barbieri se ha unido a Broadpeak como Director de Ventas Latam. Se enfocará en el crecimiento de las ventas de Broadpeak en el mercado de...
-
Conozca los requisitos para operar un dron en Perú
Perú. En los últimos años, han aumentado los las personas adquieren drones para capturar fotos y videos. Por esta razón, desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,...
-
LiveTEC, nueva expo para eventos en vivo y entretenimiento
Latinoamérica. El 14 y 15 de mayo de 2024 se realizará en Miami la primera versión de la Exposición y Congreso LiveTEC, que tendrá lugar en el Miami Airport Convention...
-
Zeiss, con buenas expectativas para 2024
Latinoamérica. La compañía Zeiss tiene un gran reconocimiento en América Latina por sus lentes para fotografía y cine, los cuales han sido usados en películas con gran...
Deje su comentario